Aunque parecía imposible adaptar esta novela, la versión cinematográfica de Dune del 2021, consiguió un aprobado con nota. Recibió 10 nominaciones a los Óscar y se alzó con 6 de las estatuillas por las que competía.
Si te gustó la película, yo te recomendaría que leyeses el libro: así sabrás cómo termina antes de 2023, pero también te enterarás de muchos detalles que la película obvia.
Para convencerte y ponerte los dientes largos, en esta entrada te voy a hablar de 3 diferencias entre el libro y la película de Dune que, por cierto, está disponible desde hace unas semanas en HBO Max, por si quieres verla en casa.

Tabla de Contenidos
- 1 Dune es un libro cargado de reflexiones y pensamientos, que se pierden en la película
- 2 La película omite una de las mejores escenas del libro
- 3 Explora la mitología de las Bene Gesserit y el papel de la figura mesiánica del Kwisatz Haderach con bastante más profundidad.
- 4 Hay más diferencias entre el libro y la película de Dune, pero el resumen es este: leéte la novela. De nada.
Dune es un libro cargado de reflexiones y pensamientos, que se pierden en la película
Una de las cosas que sorprende a la mayoría de personas que leen el libro, es lo reflexivo que es. Hay quien te dirá que es denso, pero eso no significa que sea pesado.
La primera mitad del libro recuerda bastante a Juego de Tronos, como expliqué en esta entrada sobre obras profundamente inspiradas por Dune, que publiqué en la web de Carlos J. Eguren: la familia Atreides se ve obligada a abandonar su planeta natal y viaja a Arrakis, un planeta hostil, hogar desde hace siglos de una familia noble rival, y las conspiraciones están al orden del día.
Sin embargo, y a diferencia de la obra de George R. R. Martin, el libro va mostrándote los pensamientos de diferentes personajes de mayor relevancia, buenos y malos. Esto te permite comprender las lealtades cruzadas y conflictos morales y la forma de ver el mundo de cada uno de ellos.
Esta diferencia entre el libro y la película de Dune es, precisamente, una de las principales razones por la que se consideraba una obra inadaptable, ya que en el cine no es habitual explicitar los pensamientos de los personajes.
La película omite una de las mejores escenas del libro
Una de las diferencias entre el libro y la película de Dune que más me molestó fue la omisión de una de mis escenas favoritas del libro. En el apartado anterior, te adelanté que la forma de escribir de Frank Herbert no pone el foco en esa sensación de peligro y tensión la mayor parte del tiempo. Prefiere mantenerte, en cierta medida, al tanto de los planes de ambos bandos.
Una de las mayores excepciones es la cena que organiza Leto Atreides, al poco de llegar, para conocer a algunas de las personas más influyentes del planeta. A ella asisten todo tipo de personajes, muchos de ellos secuaces del barón Harkonnen. A lo largo de la cena, Leto desafía las costumbres de los dirigentes del planeta en varias ocasiones y realiza un pulso (mental) a varios de los invitados.
Ahí se ven los intereses que genera el planeta de Arrakis, al ser la única fuente de un componente imprescindible para los viajes espaciales. Algunos de los invitados, al sentir en peligro su privilegiada posición, lanzarán amenazas. La mayoría, veladas, aunque alguna no lo es tanto.
Aunque entiendo que esta escena no es vital para entender el libro, creo que la forma en que está escrita es magistral. También muestra con claridad la fuerza mental y el carisma de Leto Atreides, cuyo papel es menor en la película debido a todos los eventos que hay que condensar en la película.
Explora la mitología de las Bene Gesserit y el papel de la figura mesiánica del Kwisatz Haderach con bastante más profundidad.
Una de las cosas que más me gustó del libro, además de la complejidad del ecosistema de Arrakis, que el autor desarrolló con mucho mimo y minuciosidad, es la religión del universo de Dune.
Y, más en concreto, todo lo que hay alrededor de la orden de las Bene Gesserit. Una de las diferencias entre el libro y la película de Dune, es el tiempo que le dedica a desarrollar el funcionamiento y las intenciones de esta orden de mujeres, que tiene mucho más poder del que parece. Las Bene Gesserit combinan el misticismo y la mitología con el conocimientos tecnológico y genético que poseen para avanzar sus propios planes, que empezaron sus antepasadas hace cientos de años y, en el momento en el que empieza el libro, están cerca de dar fruto.
Al mismo tiempo, el libro también desarrolla bastante más la relación entre los padres del protagonista, Leto Atreides y la Dama Jessica, madre de Paul, concubina del duque e integrante de esta orden.
El libro te explica mucho más los motivos de que no estén casados, pese al amor que comparten y, en general, desarrolla mucho y muy bien a la Dama Jessica, desgranándote sus motivaciones, deseos y objetivos.
Hay más diferencias entre el libro y la película de Dune, pero el resumen es este: leéte la novela. De nada.
Creo que el título explica por sí solo el motivo de que escribiese la entrada. Como dije al principio, creo que la adaptación de Dune realizada este año está muy bien hecha. Pero también opino que ambos son experiencias complementarias.
Cuando fui a ver la película al cine, varios de mis amigos, que no habían leído la obra original se sentían perdidos. Por suerte, ahí estaba yo: me puse mis gafas de pedante, y solté la parrafada para contarles aquellas cosas que no sabían.
Varios de ellos, han empezado a leer el libro desde entonces y en general están muy contentos de haberlo hecho. Si aún no has visto la película, como ya dije al principio, está disponible en HBO Max, y si quieres comprar el libro, está disponible en Amazon en tapa blanda, formato digital, y en una edición ilustrada.
En caso de que estés buscando más lecturas, y te haya gustado Dune, en mi ebook gratuito, Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, te recomiendo otras lecturas que considero imprescindibles para entender el género hoy en día. Para conseguirlo, solo tienes que suscribirte a mi lista de correo:
Me ha encantado esta entrada! A mí también me sorpendió MUCHÍSIMO que el libro fuera tan reflexivo y es que es una diferencia enorme con la peli, es lo que te hace conocer realmente a los personajes y parte de la esencia de DUNE.
La escena de la cena fue de mis favoritas, una pena que no la adaptaran porque además, como bien dices, sirve para entender bien los bandos 🙁
También es una de las mejores escenas de Leto Atreides, que en la película no tiene tantos momentos para brillar como en la novela.
Pero bueno, ese es el destino de las adaptaciones al cine de libros. Al final, toca meter tijera por algún lado.
Yo, la verdad es que me esperaba que esta primera parte acabase antes, tal vez en el ataque de los Harkonnen, y que se hubiera desarrollado más el enfrentamiento, que en el libro pasa muy rápido. Pero entiendo que quisieran acercarse todo lo posible al salto temporal que hay por la mitad del libro.