fbpx

Reseña de El Aliento de los Dioses, de Brandon Sanderson

Dos décadas antes del inicio de El Aliento de los Dioses el rey de Idris firmó un acuerdo con el reino vecino de Halladreen, en el que comprometía a su hija Vivenna años, con el rey-dios de este país. El momento de que la joven viajase al reino vecino para desposarse ha llegado pero, en un momento de flaqueza, el rey decidirá enviar a la más pequeñas de sus tres hijas.

Vivenna es seria, recatada y culta. Siri, en cambio, es alegre, despreocupada y aventurera y nunca recibió la formación necesaria para ser la esposa de un monarca.

Angustiada por el futuro de su país y su familia, Vivenna viajará en secreto a Halladreen, mientras Siri intenta comprender los entresijos de la extraña corte a la que ahora pertenece.

Ficha técnica de El aliento de los dioses

Portada de El aliento de los dioses

Los Retornados y el misterioso aliento: la colorida magia de El aliento de los dioses

Una de las cosas que más llama la atención de esta novela, y que más me ha gustado de la misma es, sin duda su sistema mágico y cómo este se relaciona con los colores.

En el mundo de Nalthis, cada persona nace con un aliento. Con uno solo, lo cierto es que hacer bastante poco. Sin embargo este aliento puede entregarse a otra persona y conforme un único ser humano los va acumulando, estos desbloquean distintas habilidades.

Algunas de ellas son pasivas, como ser capaz de discernir mejor los colores a tu alrededor, o desprender un aura que los intensifica. Pero aquellos que acumulan un mayor número de alientos, pueden utilizarlo para dar instrucciones y dar vida, de forma limitada, a diferentes objetos.

El vínculo entre el color y la magia de esta novela permiten que, al leer, se formen imágenes muy bonitas en la cabeza. Y la idea de que tanto Vivenna como Siri tenga, debido a su ascendencia, la capacidad de cambiar el color de sus cabellos en función de lo que sientan en cada momento, también es un gran acierto.

Lo más interesante que plantea esta novela, es la posibilidad de que en este mundo, el alma exista y sea posible entregársela a otra persona: porque las personas sin aliento, que las hay, son diferentes; son más hoscas e irritables, y quien las vea sentirá que su existencia es más gris y apagada.

Lo cual juega, a su vez, muy bien con la idea de los Retornados. Personas que renacen con grandes cantidades de aliento, que poseen el don de la profecía y son al mismo tiempo los dioses y gobernantes del país de Halladreen.

T’Telis, capital de Halladreen y escenario principal de la novela

Al igual que Elantris, la primera novela de Brandon Sanderson, que también he reseñado en esta web, la mayoría de la historia de El aliento de los dioses transcurre en una única ciudad. De hecho, ambas novelas tienen muchos elementos en común, como la presencia de dioses vivientes, el riesgo de una guerra inminente o una historia que tiene como detonante el matrimonio político de dos completos desconocidos.

La mayor diferencia entre ambas, es que en El aliento de los dioses, las deidades gobernantes de Halladreen están en el apogeo de su poder, y ejercen un papel activo en la vida política de su reino. Buena parte de la novela, transcurre desde el punto de vista de Sondeluz, un Retornado que detesta la vida cómoda, repetitiva y aislada que implica su condición, que no desea cumplir sus obligaciones divinas y que cuestionará si de verdad es una deidad.

Lo cierto es que, pese a gobernar, los Retornados están muy limitados: apenas pueden salir de la parte alta de la ciudad, donde se hayan sus palacios, tienen rutinas y obligaciones bastante estrictas, y solo se relacionan con sus semejantes y sus sacerdotes.

La mayor parte del tiempo, como descubrirá Siri, la mayoría se dedica a la política. Y no hay tema más cadente durante el transcuro de El aliento de los dioses, que la posibilidad de declarar la guerra al reino de Idris.

Un elenco amplio, pero que no está aprovechado del todo

Llegados a este punto, ya conoces a todos los personajes desde cuyo punto de vista verás desarrollarse El aliento de los dioses: Vivenna, Siri y Sondeluz. Cada uno de estos personajes aporta un tipo de trama bastante diferente.

La de Sondeluz se centra en los tejemanejes de los poderosos; la de Siri presta más atención a los movimientos de los criados y sacerdotes que sirven a los Retornados, así como a su relación con el misterioso rey-dios de Halladreen, y la de Vivenna te permite conocer a las gentes de T’Telir, así como las injusticias y contradicciones que están enterradas bajo su apariencia bulliciosa, rica y colorida.

Cada uno de ellos está acompañado por su propio grupo de personajes afines: Sondeluz se relaciona con otros retornados y con su sumo sacerdote, Llarimar. A través de Siri conoce a Susebron y a diferentes miembros al servicio del rey-dios, y Vivenna se moverá por la ciudad acompañada por un grupo de mercenarios liderado por Denth.

Lo cierto es que la novela tiene muchos personajes, pero la verdad es que no ha habido demasiado que haya considerado realmente interesantes o memorables. Hay personajes, como Encendedora, que tienen muchas páginas y bastantes diálogos a lo largo del libro, pero que en realidad son muy básicos o no tienen mucha evolución a lo largo de la novela.

También creo, sin embargo, que algunos personajes me habrían gustado más si hubiera leído El aliento de los dioses antes de Elantris, por las muchas similitudes que hay entre ambas novelas.

¿Merece la pena leer El aliento de los dioses?

No es, ni de lejos, una novela perfecta, y si adentrarte en el universo compartido del Cosmere, en el que confluyen muchas de las novelas de este autor, tal vez no sea el mejor primer libro. Pero es, indudablemente, una buena novela, con ideas muy originales, y que se lee muy bien.

Lo cierto es que Brandon Sanderson es un escritor muy competente, que gestiona muy bien el ritmo y el flujo de información en la novela. Y, gracias a esto, consiguió mantener mi interés, pese a que El aliento de los dioses no me enganchara hasta aproximadamente la página 200.

Si tuviera que decirte: «mira, empieza por aquí el Cosmere», mi recomendación probablemente sería que leyeses El Imperio Final, una novela que también reseñé en esta web.

Es una novela bastante más redonda, que ofrece una ambientación única, una fusión de géneros interesante, al tener como protagonistas a una banda de ladrones y un atraco como premisa, y aunque forma parte de una trilogía, se sostiene adecuadamente como libro individual.

Pero si estás buscando una obra autoconclusiva de este autor, que te permita a callar a ese amigo pesado que cuenta las bondades de Brandon Sanderson cada vez que lo ves, El aliento de los dioses es una opción bastante sólida.

No esperes, eso sí, que tu amigo se calle. Porque en cuanto leas uno de sus libros, va a redoblar sus esfuerzos para que todos los demás. Incluido El Archivo de las Tormentas, esa saga cuyas versiones de bolsillo es más grande que las ediciones de tapa dura de muchas otras novelas. Avisado quedas.

Y, si te ha gustado la reseña, y quieras conocer otras novelas de fantasía, tal vez te interese mi ebook gratuito, Historia de la literatura fantástica en 17 novelas, donde recomiendo a obras y autores que, desde mi punto de vista, son muy interesantes, pero también claves para entender la evolución de este género a lo largo de su historia. Para conseguirlo, solo tienes que rellenar el formulario a continuación:

Deja un comentario